EUROPA

 Europa conocido por sus numerosos edificios y monumentos antiguos. Un continente en el que puedes encontrar de todo y nunca lo podrás olvidar solo querrás regresar.

MADRID



Madrid es la capital de España. Es una localidad con categoría histórica de Villa. También conocida como Villa y Corte, es la ciudad más poblada del estado con 3 165 235 habitantes empadronados. 


Los lugares perfectos para visitar

- Madrid -

El museo nacional del prado es uno de los museos más importantes del mundo. Rico en cuadros de maestros de los siglos XIV al XIX. Al igual que otros grandes museos europeos, como el Louvre de París y los Uffizi de Florencia, el Prado debe su origen a la afición coleccionista de las dinastías gobernantes a lo largo de varios siglos. 

Refleja los gustos personales de los reyes españoles y su red de alianzas y sus enemistades políticas, por lo que es una colección asimétrica, insuperable en determinados artistas y estilos, y limitada en otros. 

Estadio Santiago Bernabeu
Estadio Santiago Bernabeu

El Estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en pleno Paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartín de Madrid, España. Se inauguró el 14 de diciembre de 1947 y su aforo actualmente es de 81 044 espectadores.

 El estadio está catalogado por la UEFA con la máxima distinción, «estadio élite». El Estadio se inauguró el día 14 de diciembre de 1947 en un partido entre el Real Madrid Club de Fútbol y Os Belenenses de Portugal, bajo el nombre de Estadio Real Madrid Club de Fútbol, aunque siguió siendo conocido entre los aficionados como Chamartín, o Nuevo Estadio Chamartín. El recinto poseía una capacidad de 75 145 espectadores.


Palacio Real
Palacio Real

El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del rey de España; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes. Con una extensión de 135 000 m² y 3418 habitaciones es el palacio real más grande de Europa Occidental. 

Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el conjunto de instrumentos musicales conocido como los Stradivarius Palatinos, y colecciones muy relevantes de otras disciplinas como pintura, escultura y tapicería.

Las salas de Estado y las colecciones artísticas están abiertas a las visitas siempre que no haya actos oficiales. Es conocido también como Palacio de Oriente.

ESTAMBUL

San Petersburgo es la segunda ciudad más poblada de Rusia, con 5 026 000 habitantes y un área metropolitana de 5,85 millones. 

Está situada en la Región de Leningrado, nombre que compartía con la ciudad durante la época soviética (1924-1991). Los otros nombres de la ciudad fueron Petrogrado y Leningrado. 

Los lugares perfectos para visitar

- Estambul -

Iglesia de Santa Sofía
Iglesia de Santa Sofía
Santa Madre Sofía o Hagia Sophia es una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente reconvertida en mezquita y actualmente en museo, en la ciudad de Estambul, Turquía.

Desde la fecha de su dedicación en el año 360 y hasta 1453 sirvió como la catedral ortodoxa bizantina de rito oriental de Constantinopla, excepto en el paréntesis entre 1204 y 1261 en que fue reconvertida en catedral católica de rito latino, durante el patriarcado latino de Constantinopla del Imperio latino, fundado por los cruzados. 

Tras la Conquista de Constantinopla por el Imperio otomano, el edificio fue transformado en mezquita, manteniendo esta función desde el 29 de mayo de 1453 hasta 1931, fecha en que fue secularizado. El 1 de febrero de 1935 fue inaugurado como museo.

Puente del Bósforo
Puente del Bósforo
El puente del Bósforo es un puente colgante que une la parte asiática con la parte europea de la ciudad de Estambul, Turquía, atravesando el canal del mismo nombre. Tiene una longitud de 1074 metros y posee seis carriles (tres de cada lado). Sin embargo, éste no es el puente colgante más largo de Estambul.

El puente de Fatih Sultan Mehmet fue terminado en 1988, posee una longitud 1090 metros y se encuentra casi a cinco kilómetros al norte del primer puente. Durante las horas pico de la ciudad, estos dos puentes sufren grandes atascos de tráfico. 

Además, los dos puentes tienen estipulado un peaje de paso que se cobra sólo cuando se pasa desde la parte europea a la asiática. Este cobro de peaje hace aún más importantes los atascos que se forman.

Mezquita Nueva
Mezquita Nueva

La Mezquita Nueva o Mezquita Yuni es una mezquita situada en el distrito de Eminönü, Estambul, Turquía. La mezquita situada en el Cuerno de Oro al sur del Puente Gálata siendo una de las vistas más conocidas de la ciudad. 

La primera fase de la construcción de la mezquita se inicia en 1597 por un decreto de Safiye Sultan, mujer del Sultán Murad III. 

Davut Aga, aprendiz del arquitecto imperial Mimar Sinan, fue elegido arquitecto de la mezquita puesto que desempeñó hasta su muerte en 1599. Tras su fallecimiento fue sustituido por Ahmed Cavus

SAN PETERSBURGO

San Petersburgo es la segunda ciudad más poblada de Rusia, con 5 026 000 habitantes y un área metropolitana de 5,85 millones.

Está situada en la Región de Leningrado, nombre que compartía con la ciudad durante la época soviética (1924-1991). Los otros nombres de la ciudad fueron Petrogrado y Leningrado. 

Los lugares perfectos para visitar

- San Petersburgo -

Museo del Hermitage
Museo del Hermitage

El Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia, es una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo. La colección del museo ocupa un complejo formado por seis edificios situados a la orilla del río Neva, siendo el más importante de estos el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares.

El resto del complejo arquitectónico lo forman cinco edificios, entre los que se encuentran el Palacio Menshikov, el Edificio del Estado Mayor y un recinto para almacenamiento abierto. El museo se formó con la colección privada que fueron adquiriendo los zares durante varios siglos, y no fue hasta el año 1917 cuando fue declarado Museo Estatal. 

Su colección, formada por más de tres millones de piezas, abarca desde antigüedades romanas y griegas, a cuadros y esculturas de la Europea Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas o armas. Su pinacoteca está considerada una de las más completas del mundo. 

Palacio de Invierno
Palacio de Invierno

El Palacio de Invierno que se encuentra en San Petersburgo, Rusia, fue entre 1732 a 1917, la residencia oficial de los zares de Rusia. Es la sede del Museo del Hermitage. 

Se encuentra entre la avenida Dvortsóvaya Náberezhnaya que bordea el río Nevá y la Plaza del Palacio, cerca del sitio en el cual se encontraba ubicado el Palacio de Invierno primigenio de Pedro El Grande; el Palacio de Invierno actual es el cuarto que se construyó y que sufrió continuas remodelaciones entre fines de 1730 y 1837, cuando fue seriamente dañado por un incendio siendo reconstruido de forma inmediata.

El ataque al palacio en 1917 se convirtió en un ícono de la revolución rusa. 

Teatro Mariinsky
Teatro Mariinsky

El Teatro Mariinski, anteriormente conocido como el Teatro de Ópera y Ballet Kírov (1935-1992) y como Academia Nacional de Ópera y Ballet (1920-1935), es un teatro histórico de ópera y ballet en San Petersburgo, Rusia. Es sede del célebre Ballet Mariinski.

Su director general es Valeri Guérguiev, tras el retiro de Yuri Temirkánov en 1988.

ROMA

Roma es una ciudad italiana, de 2 872 082 habitantes, capital de la Ciudad metropolitana de Roma Capital, de la región del Lacio y de Italia.

Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea.Por antonomasia se la conoce como la Ciudad Eterna, o Città Eterna.



Los lugares perfectos para visitar

- Roma -

Coliseo Romano
Coliseo Romano
El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I d. C. y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. 

Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a llamarse Colosseum por una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que no ha llegado hasta nosotros.Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.

Panteón de Agripa
Panteón de Agripa

El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un templo de planta circular erigido en Roma por Adriano, entre los años 118 y 125 d. C. completamente construido sobre las ruinas del templo erigido en el 27 a. C. por Agripa, destruido por un incendio en el año 80,1 dedicado a todos los dioses. 

En la ciudad, es conocido popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra.

Basílica de San Pedro
Basílica de San Pedro
La Basílica papal de San Pedro, conocida comúnmente como Basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano.

 La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. La altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma.

 Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Se ha descrito como «ocupante de una posición única en el mundo cristiano», y como «la más grande de todas las iglesias de la cristiandad». Es una de las cuatro basílicas mayores y una de las iglesias que se deben de visitar en el peregrinaje de las siete iglesias de Roma para alcanzar la indulgencia plenaria en Año Santo.

LAS ISLAS GRIEGAS

En Grecia podemos encontrar una infinidad de playas con agua cristalina que contrastan con arenas blancas y además con sus pueblos de casas blancasy coloridas. En esta página encontrarás las más visitadas y las que no te debes perder. 

Las islas griegas, con 1.300.000 habitantes, se dividen en varios archipiélagos: Cycladas, Dodecaneso, Jónicas, Espóradas, islas del Norte del Egeo y las del Golfo Sarónico. Las islas griegas constituyen en total un hermoso mosaico de más de 2.000 islas, de las que sólo unas 200 están habitadas. 

Una isla griega significa un paraíso para el viajero que desea vivir la esencia de la civilización occidental. Cultura, arte, costumbres, se entremezclan con un paisaje inolvidable de aguas cristalinas y azules infinitos que perduran en la memoria de quien se acerca a conocerlas. Cada isla griega tiene su peculiar arquitectura, mitología y amable hospitalidad. Cada isla un sueño, o mejor, un deseo hecho realidad.

Los lugares perfectos para visitar


- Las Islas Griegas - 

Isla de Milos
Isla de Milos

La Isla de Milos conocida como la "isla de los colores" por las tonalidades de piedras preciosas de sus aguas y por sus edificios pintados con vivos colores primarios, la isla de Milo es como una herradura que flota serena en el mar Egeo. Aquí fue donde se descubrió la famosa Venus de Milo. Aunque la estatua se encuentra ahora en el Louvre, Milos cuenta con otras bellezas dignas de admiración. Cuenta con decenas de playas, todas ellas con distintos colores y combinaciones de arena, piedras y conchas. Explora el antiguo teatro, las catacumbas y los molinos del pueblo de Tripiti, y termina el día con una puesta de sol de película.

Es la isla de Afrodita (Venus para los romanos) y todo porque en el siglo XIX un pastor encontró junto a un olivo una estatua de esa diosa, que fue a parar (como tantos tesoros griegos) a las paredes de un Museo extranjero, el del Louvre. En el camino, perdió sus brazos y así, manca, ha pasado a la historia como la Venus de Milo (para los griegos la isla es Milos).

¡Quien quiera tranquilidad sin agobios, que se venga a Milos!


Isla de Mykonos
Isla de Mykonos

La Isla de Mykonos probablemente la más famosa isla griega. Tiene un paisaje típicamente cicládico. Es árida y está rodeada de magníficas playas. Debe su fama a la belleza de su capital, Chora, a sus casitas blancas de pasajes estrechos y entrañables, así como a sus numerosas playas de gran calidad. Se trata de una isla muy visitada, con una vida nocturna muy acentuada y loca.

Según la mitología griega, la isla fue nombrada así por el héroe Mykono, hijo de Apolo; por lo tanto es la isla de la luz, pues aquel de quien tomó su nombre tenía vínculos familiares con el luminoso Apolo.

Uno de los principales atractivos de la isla son las numerosas y extraordinarias playas que poseé. Aún asi, deberán intentar hacer un hueco para conocer y visitar la Isla de Delos, Chora, Los Molinos o bien prepararse para conocer el ambiente y la Fiesta de Mykonos. 

Santorini
Santorini

Santorini, es la joya de las Cycladas.En esta isla cada detalle es belleza. Tiene forma de media luna y en su parte interior, donde antiguamente estaba el gran volcán, existen otra serie de islas más pequeñas pero muy bellas.

Aunque es de pequeño tamaño tiene preciosos y pintorescos pueblos que merece la pena conocer y visitar. Además de su capital, Thira o Fira, destacan poblaciones en la isla de Santorini como son Oia por su Puesta de Sol.

MOSCÚ

Su población es de 12.108.2576 habitantes. En virtud de su expansión territorial al suroeste del óblast de Moscú, el 1 de julio de 2012 la capital aumentó su área en 2,5 veces, desde unos 1.000 km² hasta 2.500 km², y ganó una población adicional de 230.000 habitantes. 

Es un mundo completamente distinto al que conocemos. La capital de Rusia lo tiene todo y mucho más. No es solamente por sus calles, palacios, cúpulas de oro, parques y museos, sino es el ambiente que se respira estando en el corazón de Moscú. La ciudad millonaria que tiene dos caras, una antigua y otra moderna, que tiene un lugar para todos nosotros. 

Moscú es la ciudad más poblada y por lo tanto más importante de Rusia, además es una de las ciudades más pobladas del Mundo, es una megaciudad. Esta bañada por el río Moscova, del cual viene el nombre de la ciudad.

Moscú es la capital y sujeto federal más poblado de Rusia. La ciudad es un importante centro político, económico, cultural y científico de Rusia y del continente. Moscú es la megaciudad más septentrional de la Tierra, la segunda ciudad más poblada de Europa después de Estambul, y la sexta ciudad más poblada del mundo. 



Los lugares perfectos para visitar

- Moscú -

Kremlin de Moscú
Kremlin de Moscú
El Kremlin de Moscú es un conjunto de edificios civiles y religiosos situado en el corazón de Moscú, frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste. Es el más conocido de los kremlin rusos e incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, agrupados en el interior de un recinto delimitado por la Muralla del Kremlin, que incluye las torres del Kremlin. 


Su nombre se ha transformado desde la época de la Unión Soviética en sinónimo del gobierno de Rusia, de manera similar a como sucede con la Casa Blanca para el gobierno de los Estados Unidos o como con la Casa Rosada para el gobierno de Argentina.

Plaza Roja
Plaza Roja
La Plaza Roja es la plaza más famosa de Moscú en el barrio comercial conocido como Kitay-górod. Posee 330 metros de longitud y 70 metros de ancho, sumando una superficie de 23.100 m². Desde 1990 la Plaza Roja fue incluida, junto con la conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco.

Catedral de San Basilio
Catedral de San Basilio
La catedral de la Intercesión de la Virgen junto al foso, más conocida como Catedral de San Basilio, es un templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja de la ciudad de Moscú, Rusia. Es famosa mundialmente por sus cúpulas en forma de bulbo.

A pesar de lo que se suele pensar popularmente, la Catedral de San Basilio no es ni la sede del Patriarca Ortodoxo de Moscú, ni la catedral principal de la capital rusa, pues en ambos casos es la Catedral de Cristo Salvador. Como parte de la Plaza Roja, la catedral de San Basilio fue incluida desde 1990, junto con el conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco. 

La construcción de la catedral fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán, y se realizó entre 1555 y 1561. En 1588 el zar Teodoro I de Rusia mandó que se agregara una nueva capilla en el lado este de la construcción, sobre la tumba de San Basilio el Bendito, santo por el cual se empezó a llamar popularmente la catedral.

PARÍS

Sin embargo, en el siglo XX, el área metropolitana de París se expandió más allá de los límites del municipio de París, y es hoy en día la segunda área metropolitana del continente europeo con una población de 12 292 895 habitantes. 

París es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo. La ciudad de París, dentro de sus estrechos límites administrativos, tiene una población de 2.273.305 habitantes. 

La población parisina aumentó de 2 125 851 habitantes desde 1999. El barrio más poblado de la ciudad es el decimoquinto con 236 715 habitantes, el menos poblado es el primero barrio con 17 308 habitantes. 



Los lugares perfectos para visitar

- París -

Torre Eiffel
Torre Eiffel
La torre Eiffel, inicialmente nombrada tour de 300 mètres es una estructura de hierro pudelado diseñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier, y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París. 

Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y su capital, es la estructura más alta de la ciudad y el monumento que cobra entrada más visitado del mundo.

Museo de Louvre
Museo de Louvre
El Museo del Louvre es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. 

Es uno de los más importantes del mundo. Sus extensas colecciones son el resultado de un doble esfuerzo histórico.

Es el museo de arte más visitado del mundo, muy famoso por sus obras maestras, especialmente La Gioconda de Leonardo da Vinci.

Catedral de Notre Dame
Catedral de Notre Dame
La catedral de Nuestra Señora (en francés, Cathédrale Notre Dame) es una catedral de culto católico romano, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Se trata de uno de los edificios más señoriales y primitivos de cuantos se construyeron en estilo Gótico. 


Se empezó su edificación en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña Isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa.


DUBROVNIK 

Dubrovnik es una ciudad rodeada de murallas y fortificaciones, al pie de la montaña de San Sergio, que cae a pico sobre las aguas del Mar Adriático. En 1979, la ciudad antigua de Ragusa (el recinto amurallado) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; la declaración fue ampliada en 1994.


Dubrovnik o Ragusa es una ciudad costera localizada en la región de Dalmacia, en la República de Croacia. Tiene una población de 42 615 habitantes. Es uno de los centros turísticos más importantes del mar Adriático. 

Se la conoce como "la perla del Adriático", "la Atenas dálmata", ya que sus antiguos habitantes la distinguían como única, donde proliferaron grandes exponentes de la humanidad de las artes y ciencias. Capital del condado de Dubrovnik-Neretva.



Los lugares perfectos para visitar

 - Dubrovnik -

Stradun
Stradun

Stradun es la calle principal de Dubrovnik, Croacia. Tiene una longitud de unos 300 metros y discurre por la Ciudad Vieja, la zona histórica de la ciudad rodeada por las Murallas de Dubrovnik.  

Antes del terremoto, las casas de la calle no estaban diseñadas tan uniformemente como en la actualidad, y la mayoría de ellos tenían arcadas y decoraciones elaboradas. 

Tras el terremoto de 1667 y el gran fuego que se desató inmediatamente después, la República de Ragusa aprobó una ley que especificaba el diseño de todos los futuros edificios residenciales construidos en la ciudad.


Mljet
Mljet
Mljet se encuentra al sur de la península de Pelješac, de la cual se divide por el Canal de Mljet. Su longitud es de 37 km, su anchura media de 3,2 km.

Es de origen volcánico, con numerosos barrancos y desfiladeros, de los cuales el más largo, el Babino Polje, conecta el norte y el sur de la isla. 

Puerto Polace, el puerto principal en el norte, es un puerto de escala para los transbordadores de turismo. Mljet contiene un hotel.

El Odisej (del griego Odiseo) en la esquina noroeste de la isla. La parte noroeste de la isla incluye un mar interior, así como una pequeña isla dentro de ella. Ha sido un parque nacional desde 12 de noviembre de 1960.

Korcula
Korcula
La isla tiene una superficie de 279 km²: 46,8 km de longitud y una media de 7,8 km de ancho. 

Se encuentra a pocos kilómetros de la costa dálmata. La isla de Korčula pertenece al archipiélago dálmata central, separada de la península de Pelješac por el estrecho de Pelješac, de entre 900 y 3000 metros de ancho. 

Es la sexta isla más grande del Adriático. Los picos más altos son Klupca (568 m) y Kom (510 m). El clima es suave, con temperaturas medias de 9,8 °C en enero y 26,9 °C en julio. La media de precipitaciones anuales es de 1100 mm.

 La flora de la isla es típicamente mediterránea; en algunas zonas hay bosques de pinos

VENECIA

El transporte colectivo se realiza mediante embarcaciones transbordadoras conocidas como vaporettos. Están a cargo de la empresa municipal ACTV. Sus canales componen un gran entramado a modo de calles que parten del Gran Canal, gran vía por donde discurren multitud de embarcaciones, grandes y pequeñas, las más conocidas de las cuales son las llamadas góndolas.


Venecia es una ciudad ubicada en el noreste de Italia. Es también la capital de la región véneta y de la provincia de Venecia. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentra situado en el conjunto de las islas más grandes de la laguna de Venecia en el norte del mar Adriático. 

La ciudad está construida sobre un archipiélago de 118 pequeñas islas unidas entre sí por 455 puentes, si incluimos las islas de Murano y Burano. Se llega a Venecia desde tierra firme por el Puente de la Libertad, que desde la vecina ciudad de Mestre accede al Piazzale Roma. En el interior de la ciudad no hay tráfico rodado, siendo, a excepción de la navegación por los canales que separan a las islas, una ciudad totalmente peatonal. 



Los lugares perfectos para visitar

- Venecia -

Basílica de San Marcos
Basílica de San Marcos

La Basílica de san Marcos es el principal templo católico de la ciudad de Venecia (Italia) y la obra maestra de la arquitectura bizantina en el Véneto. Posee el rango de catedral y también el de iglesia patriarcal, además del de basílica. 

Su construcción fue iniciada en el año 832 para guardar las reliquias de san Marcos el Evangelista, traídas desde Alejandría. 

San Marcos es un museo vivo de arte bizantino latinizado. Con su decoración intacta de mosaicos, mantiene las características de este estilo en mayor medida que las propias iglesias de Constantinopla, que fueron blanqueadas por los turcos, o las de Salónica, ahumadas por los incendios.

Plaza de San Marcos
Plaza de San Marcos
La Piazza se inició en el siglo IX como un área pequeña frente a la Basílica de San Marcos original. 

La reestructuración fue realizada para el encuentro del papa Alejandro III y el emperador Federico Barbarroja. La plaza ha sido siempre el centro de Venecia. 

Fue el foco de muchos festivales y es un lugar sumamente popular en Italia incluso hoy en día. 

Palacio Ducal de Venecia
Palacio Ducal de Venecia

El Palazzo Ducale, situado en el extremo oriental de la Plaza de San Marcos, es uno de los símbolos de la gloria y el poder de Venecia. 

Edificio de estilo gótico, sus dos fachadas más visibles miran hacia la laguna de Venecia y la plaza de San Marcos.

La entrada principal recibe el nombre de Porta della Carta porque en ella se exponían los decretos oficiales; es de estilo gótico flamígero de (1442) y presenta en el tímpano un león de San Marcos ante el que se arrodilla el dux Foscari.


BUDAPEST

La ciudad restablecida se convirtió en uno de los centros de la cultura del Renacimiento humanista en el siglo XV.

Después de la batalla de Mohács y tras casi 150 años de dominio otomano, el desarrollo de la región entró en una nueva era de prosperidad en los siglos XVIII y XIX, y Budapest se convirtió en una ciudad global después de la unificación de 1873.También se convirtió en la segunda capital de Austria-Hungría, una gran potencia que se disolvió en 1918.


Budapest es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.

La ciudad posee 1,74 millones de habitantes, una disminución significativa respecto de los casi 2,1 millones con que contaba a mediados de los años 1980,6 que representan un quinto de la población total de Hungría. 

Es la ciudad más poblada de Europa central-oriental y la séptima de la Unión Europea. Budapest se convirtió en una única ciudad cuando ocupó las dos orillas del río Danubio, unificando las ciudades de Buda y Óbuda, en la orilla oeste, con Pest, en la orilla este, el 17 de noviembre de 1873. 

La historia de Budapest comenzó con Aquincum, originalmente un asentamiento celta que se convirtió en la capital romana de Panonia Inferior. Los húngaros llegaron al territorio en el siglo IX. Su primer asentamiento fue saqueado por los mongoles en 1241-42.

Los lugares perfectos para visitar

- Budapest -

Puente de las cadenas
Puente de las cadenas

El Puente de las Cadenas de Budapest es el más antiguo de los puentes que unen las dos ciudades Buda y Pest, que hoy conforman la capital de Hungría. 

Desde el punto de vista estructural es un puente colgante, en el cual se han sustituido los cables principales por eslabones rígidos de una cadena. Su vano central tiene 202 metros, uno de los más largos del mundo cuando fue inaugurado. 

Es uno de los puentes más conocidos sobre el río Danubio. El Puente de las Cadenas es el símbolo de Budapest y también el primer puente permanente en el tramo húngaro del Danubio y el segundo en el curso total del río. 

Antes de su existencia, los viajeros atravesaban el río, importante corredor comercial, en transbordador, aunque ya a principios del siglo XV existió un puente de pontones provisional sobre el río. 

Baños Széchenyi
Baños Széchenyi
Los componentes principales disueltos en estas aguas termales son el sulfato de calcio, el magnesio y el bicarbonato así como una cantidad importante de flúor y ácido metabórico.


Tales aguas están médicamente especialmente indicadas para enfermedades degenerativas de las articulaciones, la inflamaciones crónicas y subagudas de las articulaciones y sub-aguda, así como para tratamientos posteriores de ortopedia y traumatología. 

Estos baños se encuentran en el Parque de la Ciudad, y sus edificios fueron construidos en 1913 en estilo neobarroco según los planes del arquitecto Győző Czigler.

Palacio Gresham
Palacio Gresham
La parcela estaba ocupada antiguamente por Nákó House, un palacio neoclásico construido en 1827. 

En 1880, la empresa londinense Gresham Life Assurance Company compró el edificio, en un momento en el que los alquileres eran una sabia inversión.

La empresa decidió posteriormente construir su sede extranjera en la parcela, en un edificio más grandioso. 

Originalmente, el palacio contenía oficinas y las residencias de los directivos de la empresa Gresham. Durante la ocupación tras la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo usó el edificio como cuartel. Con el tiempo, se deterioró y durante la República Popular de Hungría se usó como edificio de apartamentos. En 1990, tras el fin del régimen comunista, el gobierno nacional regaló el edificio a la ciudad de Budapest.

PRAGA

Tras la Revolución de terciopelo y la caída del Muro de Berlín la ciudad se ha ido adaptando a la economía de mercado. Por sus características Praga es considerada como una ciudad global de «clase Beta», a la altura de Roma, Atenas o Berlín.


Praga es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.  Situada a orillas del río Moldava, tiene aproximadamente 1,2 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país. 

 Desde 1992 el casco histórico de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad. Su belleza y patrimonio histórico la convierten en una de las veinte ciudades más visitadas del mundo. Praga se ha desarrollado desde el siglo IX, convirtiéndose en una de las capitales más importantes de Europa en los siglos XVIII y XIX. 

Sin embargo, en el siglo XX sufrió las dos guerras mundiales y, principalmente, la dictadura nazi. Tras la segunda guerra, quedó dentro de la esfera de influencia soviética. 

Los lugares perfectos para visitar

- Praga -

Puente Carlos
Puente Carlos
El puente de Carlos es el puente más viejo de Praga, y atraviesa el río Moldava de la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña. Es el segundo puente más antiguo existente en la República Checa. 

El Puente de Carlos se transformó en la vía de comunicación más importante entre la Ciudad Vieja, el Castillo de Praga y las zonas adyacentes hasta 1841. 

Durante las noches, el Puente de Carlos es un testigo silencioso de los tiempos medievales. 

Pero durante el día, su cara cambia completamente y se transforma en un sitio muy transitado. 

Artistas y comerciantes tratan de hacer dinero a expensas del importante flujo de turistas que todos los días visitan el lugar.

Plaza de la ciudad vieja
Plaza de la ciudad vieja
La Plaza de la Ciudad Vieja es una plaza histórica situada en la Ciudad Vieja de Praga en la República Checa.  

Está usualmente plagada de turistas durante el verano. Ofreciendo varios estilos arquitectónicos como el gótico en la Iglesia de Nuestra Señora en frente del Týn y el barroco en la Iglesia de San Nicolás, la plaza es un oasis para los viajeros cansados de las angostas calles de Praga.

Entre varias iglesias, los turistas pueden encontrar en esta plaza el Reloj Astronómico, mientras que la torre del Ayuntamiento viejo ofrece una vista panorámica de la Ciudad Vieja. En el centro de la plaza se encuentra una estatua del reformador religioso Jan Hus, quien fue quemado vivo por sus creencias. 

En algunas ocasiones se muestran juegos de hockey y fútbol en pantallas gigantes, atrayendo a una multitud de fanáticos.

Plaza de Wenceslao
Plaza de Wenceslao
La Plaza de Venceslao, coloquialmente Václavák, es una de las plazas más importantes de Praga, República Checa, y el centro cultural y financiero de la Ciudad Nueva. 


Se han producido aquí muchos sucesos históricos, y es un escenario tradicional para manifestaciones, celebraciones y otras reuniones públicas. 

Conocido antiguamente como debido a que allí se celebraban periódicamente mercados de caballos en la Edad Media, se renombró como Svatováclavské náměstí ("Plaza de san Venceslao") en 1848 por propuesta de Karel Havlíček Borovský.

LONDRES

El grueso de esta conurbación forma la región de Londres y el área administrativa del Gran Londres, gobernado por el alcalde y la asamblea de Londres.


Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido, y la mayor ciudad y área urbana de Gran Bretaña y de toda la Unión Europea. Situada a orillas del río Támesis, Londres es un importante asentamiento humano desde que fue fundada por los romanos con el nombre de Londinium hace casi dos milenios. 

El núcleo antiguo de la urbe, la City de Londres, conserva básicamente su perímetro medieval de una milla cuadrada. Desde el siglo XIX el nombre «Londres» también hace referencia a toda la metrópolis desarrollada alrededor de este núcleo. 


Los lugares perfectos para visitar

- Londres -

London Eye
London Eye
El London Eye, también conocido como Millennium Wheel, es una noria-mirador de 135 m situada sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford.


La noria está junto al County Hall y frente a las oficinas del Ministerio de Defensa. Finalizadas las obras en 1999 y abierto al público en marzo de 2000, fue la mayor del mundo hasta la apertura de la Estrella de Nanchang en mayo de 2006 y la posterior Singapore Flyer en 2008.

Torre de Londres
Torre de Londres
La Torre de Londres, oficialmente el Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, es un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro de Londres, Inglaterra. 


Se encuentra dentro del distrito londinense de Tower Hamlets, separado del límite norte de la ciudad por un espacio abierto conocido como Tower Hill.

Se fundó hacia finales de 1066 como parte de la conquista normanda de Inglaterra.  Desde al menos 1100, el castillo fue usado como prisión, aunque no era este el propósito primario.

Puente de la Torre
Puente de la Torre

El Puente de la Torre, en inglés Tower Bridge, es un puente levadizo situado en Londres que cruza el río Támesis. 

Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que le da su nombre. 

El puente es mantenido por Bridge House Estates, una compañía sin ánimo de lucro bajo la tutela de Corporation of London, el ayuntamiento de la City de Londres. 

FLORENCIA

Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada al norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo. 

Cuenta con unos 378.236 habitantes, y es el centro de un área metropolitana de aproximadamente un millón y medio de habitantes.


Los lugares perfectos para visitar

- Florencia -

Santa María del Fiore
Santa María del Fiore
La basílica catedral metropolitana de Santa María del Fiore, o catedral de Santa María de la Flor (en italiano, Cattedrale di Santa Maria del Fiore) es la sede episcopal (en italiano duomo) de la archidiócesis católica romana de Florencia, Italia. 

Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano. Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV, la catedral florentina es uno de los edificios más grandes de la cristiandad. 

Su nombre se refiere al lirio, símbolo de Florencia, o al antiguo nombre del pueblo llamado Fiorenza. Pero, por otra parte, un documento del siglo XV afirma que la «flor» se refiere a Cristo.

Plaza del Miguel Angel
Plaza del Miguel Angel
El Piazzale Michelangelo, situado en Florencia, Italia es el punto de observación más famoso del panorama de la ciudad, reproducido en innumerables postales y de visita obligada para los turistas.

Plaza del Duomo
Plaza del Duomo
La Piazza del Duomo es una plaza situada en pleno centro histórico de Florencia, Italia.


Está dominada por la Catedral y los edificios relacionados, como el Campanario de Giotto y el Baptisterio de San Juan, pese a que la hipotética línea entre Via de' Martelli y Via Calzaiuoli divide la plaza en dos secciones, con el Baptisterio en la homónima Piazza San Giovanni.

ÁMSTERDAM

Ámsterdam es la capital oficial de los Países Bajos. La ciudad está situada entre la bahía del IJ, al norte, y a las orillas del río Amstel, al sureste. 

Fue fundada en el siglo XII como un pequeño pueblo pesquero. Sin embargo, en la actualidad es la ciudad más grande del país y un gran centro financiero y cultural de proyección internacional. 


Los lugares perfectos para visitar

 - Ámsterdam -

Museo de Van Gogh
Museo de Van Gogh

l morir Vincent van Gogh, a la edad de 37 años, dejó el extenso legado de su obra, de aproximadamente 900 pinturas y unos 1.100 dibujos. 

De éstos había logrado vender pocos y regalado algunos a sus amistades. Sus bienes fueron heredados por su hermano menor, el comerciante de arte Theo van Gogh. 

Éste había coleccionado, además de las obras de su hermano Vincent, otras de los artistas Paul Gauguin, Henri de Toulouse-Lautrec, Léon Lhermitte y Jean-François Millet.

Rijksmuseum
Rijksmuseum
El Rijksmuseum o Museo Nacional de Ámsterdam se encuentra ubicado en Ámsterdam, capital de los Países Bajos. Está dedicado al arte, la artesanía y la historia.

Posee la más famosa colección de pinturas del Siglo de Oro holandés así como una rica colección de arte asiático y egipcio. 

El Rijksmuseum alberga obras significativas de casi todos los grandes maestros holandeses de los siglos XV al XVII: Geertgen tot Sint Jans, Lucas van Leyden, Hendrick Goltzius, Frans Hals, Jan Vermeer, Ferdinand Bol, Nicolaes Maes, Guerrit Dou, Jacob Ruysdael, y un repertorio generoso del maestro Rembrandt van Rijn. 

Plaza Dam
Plaza Dam

La Plaza Dam, o simplemente Dam es una plaza de la ciudad de Ámsterdam, la capital de los Países Bajos. 

Sus edificios notables y sus frecuentes eventos la convierten en uno de los lugares más conocidos e importantes de la ciudad. 

BERLÍN


Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes. Se localiza al noreste de Alemania, a escasos 70 km de la frontera con Polonia. Por la ciudad fluyen los ríos Spree, Havel, Panke, Dahme y Wuhle. 

Con una población de 3,4 millones de habitantes, Berlín es la ciudad más poblada del país, así como la segunda ciudad en tamaño y la quinta aglomeración urbana entre los países de la Unión Europea. 

Lugares perfectos para visitar

- Berlín -

Puerta de Brandeburgo
Puerta de Brandeburgo
La Puerta de Brandeburgo es una antigua puerta de entrada a Berlín y uno de los principales símbolos tanto de la ciudad como de Alemania. No se trata de un arco de triunfo, sino que era el acceso, a modo de propileos, al «Nuevo Berlín» de la época. Está situada en el centro actual de la ciudad, en la Plaza de París, formando el final de la avenida Unter den Linden y marcando el comienzo del gran parque Tiergarten y de la avenida Straße des 17. Juni. En las cercanías también se encuentran el Reichstag y la Potsdamer Platz. Importantes sucesos en la historia de Berlín están ligados a la Puerta de Brandeburgo.

Muro de Berlin
Muro de Berlin

El Muro de Berlín, denominado oficialmente por la socialista República Democrática Alemana (RDA) como Muro de Protección Antifascista (Antifaschistischer Schutzwall) y también apodado por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como Muro de la vergüenza (Schandmauer), fue parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó la zona de la ciudad berlinesa bajo control de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años.2 Berlín Oeste o Berlín Occidental era un enclave perteneciente al espacio económico de la RFA en medio del territorio de la RDA y, legalmente, no formaba parte de la RFA. 

Museo Pérgamo
Museo Pérgamo
El Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum) forma parte del complejo conocido como Isla de los Museos, que agrupa varios de los edificios más representativos de la ciudad de Berlín. La originalidad de este museo, inaugurado en 1930, reside principalmente en su propio concepto: el edificio no fue construido para albergar obras de arte, sino que primero se trajeron las obras de arte, y después, a su alrededor, se construyó el edificio. De esta manera, las propias maravillas, la mayor parte de ellas arquitectónicas, constituyen las paredes y las columnas de este museo.

VIENA


Viena es una ciudad de Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. Es la capital de Austria y uno de sus nueve estados federados (Bundesland Wien). Está rodeada por el Estado federado de Baja Austria. Viena es la mayor ciudad, centro cultural y político de Austria. 


Lugares perfectos para visitar

- Viena -

Palacio de Shonbrunn
Palacio de Shonbrunn
El Palacio de Schönbrunn, también conocido como el Versalles vienés, es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, desde el siglo XIX ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena y ha aparecido en postales, documentales y diversos filmes cinematográficos.

Palacio de Holfburgo
Palacio de Holfburgo

El Palacio de Hofburg es el palacio más grande de la ciudad de Viena. Fue la residencia de la mayor parte de la realeza austriaca, especialmente de la dinastía de los Habsburgo (durante más de 600 años), y de los emperadores de Austria y de Austria-Hungría. Es actualmente la residencia del presidente de la República austriaca.

Palacio Imperial
Palacio Imperial

El Palacio Imperial es el palacio más grande de la ciudad de Viena. Fue la residencia de la mayor parte de la realeza austriaca, especialmente de la dinastía de los Habsburgo (durante más de 600 años), y de los emperadores de Austria y de Austria-Hungría. Es actualmente la residencia del presidente de la República austriaca.

Cristina Moreno Fernández - Darío Lopera Ramirez -  Álvaro Castillo Valverde
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar